top of page

Absentismo, abandono y fracaso escolar

El absentismo hace referencia a la falta de asistencia a clase por parte de ciertos alumnos. Este absentismo tiene unas consecuencias inmediatas, los suspensos, repeticiones o abandono de la escuela; sin embargo, el absentismo preocupa más por sus consecuencias a medio y largo plazo y, de forma especial, por las consecuencias que, en el mundo de hoy, pueden derivarse de la falta de adquisición de conocimientos fundamentales o de la falta de desarrollo de competencias básicas para poder llevar una vida personal, social y profesional adecuada. A su vez, hay que entender que en otras ocasiones el fenómeno puede ser el contrario y sea precisamente el fracaso escolar el que termine expulsando al alumno de la escuela, dando lugar a un serio problema educativo.

 

TIPOS DE FRACASO ESCOLAR

 

1. Primario: cuando aparecen problemas de rendimiento en los primeros años de la vida escolar del niño, suelen estar asociados a dificultades madurativas y dependiendo de cuales sean, pueden solucionarse espontáneamente o ser la base de un fracaso escolar permanente.

2. Secundario: produce cuando después de unos años de escolarización muy buena aparecen problemas, generalmente debido a cambios en el niño, como la adolescencia o algún hecho puntual en la vida del niño que interfiere momentáneamente.

3. Circunstancial: el fracaso es transitorio y aislado, es por tanto algo cuyas causas deben averiguar, para poder poner el remedio adecuado.

4. Habitual: Los suspensos constituyen la tónica habitual del niño, desde el comienzo de la escolaridad. Debido a causas de origen personal como por ejemplo, retraso en el desarrollo psicomotriz, retraso del lenguaje hablado, retraso en la adquisición de la lectura y escritura [dislexias, dislalia (pronunciación defectuosa), problemas de motricidad en la grafía, disgrafía] en la letra con desorientación espacial, mala “caligrafía” muy aparatosa, bajo nivel intelectual, problemas personales, etc.…

 

Muchas son las causas que pueden originar un fracaso escolar. De hecho, el fracaso escolar se conecta estrechamente con variables de exclusión social tanto por encontrarse especialmente vinculado a situaciones socioeconómicas y culturales desventajosas.

 

De este modo, analizando la verdadera raíz del abandono escolar, podremos alcanzar una mejora en nuestro rendimiento como docente y sobre todo, y lo más importante, hacer que nuestros alumnos sean capaces de entender y valorar la educación como una parte fundamental de sus vidas que les ayudará a ser mejores personas y a obtener una formación adecuada y útil a la hora de adaptarse a los distintos ámbitos sociales.

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page