

Educación para la Igualdad y Diversidad
Influjo de la familia, entorno y agrupamiento en el logro de los resultados escolares.
Es fácil pensar que los resultados en el mundo académico solo son responsabilidad de quién los tiene. Alguien que no se esfuerza y no consigue las metas mínimas no conseguirá grandes resultados académicos mientras que alguien que tiene buena organización, tiene muchas horas de estudio y se preocupa por sus estudios tendrá muy buenos resultados académicos. Y sí, cada uno es libre de elegir que quiere hacer en un futuro, cuál debe ser su vida y si le merece la pena o no preocuparse aunque sea lo más mínimo por sus estudios, pero ¿queda todo en ellos mismos? En nuestra opinión y partiendo de que todas somos estudiantes universitarias, pensamos que no solo es del estudiante la responsabilidad de sus estudios, ya que el entorno donde viva, la familia y los grupos de iguales son factores importantes a la hora de desarrollar nuestra propia vida.
Si una persona se deja influenciar por todo lo que le pase alrededor le será muy difícil evitar cualquier improvisto o plan que le planteen desde ese mismo lugar. Es decir, si el entorno que le rodea es un entorno educado, con ganas de luchar por el futuro, con gente con estudios e incluso su hogar está en un lugar “decente” probablemente el estudiante decidirá seguir con sus estudios y conseguir grandes metas. Pero si por el contrario, su entorno es desfavorecido, y todo lo que se encuentra en su alrededor no tiene ni un mínimo interés en tener una educación ni logros académicos, probablemente el estudiante dejará de lado sus estudios.
La familia, es un pilar importantísimo para la educación. Si estos se centra en la educación de los hijos y les inculcan valores como puede ser el de tener “un futuro mejor” los hijos probablemente lucharán por no defraudar a los padres y querrán llegar lejos. Pero si los padres dejan de lado a los hijos y no se preocupan por su educación académica probablemente los hijos tampoco se centrarán por conseguir nada a nivel académico.
Finalmente otro de los factores que influye en la educación y en la lucha académica es los grupos de iguales. Si estos son estudiantes correctos y que se preocupan por su formación, el alumno se amoldará a este grupo de amigos y seguirá la línea de sus compañeros. Pero si este grupo es un grupo “pasota” probablemente el alumno seguirá la línea pasota de sus amigos.
En nuestra conclusión final pensamos que los estudiantes deben de tener un gran apoyo por la parte familiar y por la parte de los grupos de amigos, aunque estos no tengan sus mismas capacidades, ganas o metas propias. Y deberían tener claro cuáles son sus objetivos en la vida para poder dejar de lado el entorno y sus influencias.
