top of page

Centros de compensatoria

El programa de Educación Compensatoria está destinado a garantizar el acceso, la permanencia y la promoción en el sistema educativo del alumnado en situación de desventaja social, procedente de minorías étnicas, de colectivos de inmigrantes, así como de familias con graves dificultades socioeconómicas.

- Real Decreto 299/1996, de 28 de febrero, de ordenación de las acciones dirigidas a la compensación de desigualdades en la educación.

- Orden de 22 de julio de 1999, que desarrolla parcialmente el citado Real Decreto, regulando las actuaciones de compensación educativa en centros docentes sostenidos con fondos públicos.

 

OBJETIVOS:

 

1.-Promover la igualdad de oportunidades en educación, prestando atención preferente a aquellos sectores desfavorecidos, mediante la articulación de medidas que hagan efectiva la compensación de las desigualdades de partida.

2.-Facilitar la incorporación e integración social y educativa de todo el alumnado.

3.-Potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas, desarrollando aquellos relacionados con el mantenimiento y difusión de la lengua y cultura propia de los grupos minoritarios.

4.-Fomentar la participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa y del resto de los estamentos sociales, para hacer efectivo el acceso a la educación y a la sociedad en igualdad de oportunidades y para facilitar la incorporación de las familias provenientes de otras culturas o con otras dificultades de integración social.

5.-Impulsar la coordinación y la colaboración con  otras administraciones, instituciones, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro para la convergencia y desarrollo de las acciones de compensación social  dirigidas a los colectivos en situación de desventaja.

 

Los Planes de Compensación Educativa deberán concretar, entre otros aspectos, los siguientes:

* Medidas para compensar el desfase curricular que pueda presentar el alumnado en situación de desventaja socioeducativa

* Medidas para facilitar la integración escolar del alumnado que se ha incorporado tardíamente o de forma irregular al sistema educativo, así como de aquel alumnado que por sus condiciones sociales, económicas o de cualquier otro tipo presente riesgo de abandono prematuro del sistema educativo.

* Actividades complementarias y extraescolares de compensación educativa.

 

TIPOS DE ACTUACIONES A CONTEMPLAR EN EL PLAN DE C.E

 

- Programa de absentismo escolar. Acciones de control y seguimiento del absentismo escolar

- Programa de actividades extraescolares compensadoras. Actividades extraescolares y complementarias favorecedoras de la inserción socioeducativa del alumnado

- Atención sociofamiliar. Orientación y asesoramiento a las familias

- Apoyo en la adquisición del castellano del alumnado inmigrante y refugiado.

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page